Comenzó un nuevo año escolar en nuestra escuela y esta primera semana de clases hemos acompañado a los estudiantes ingresantes en espacios que fueron de bienvenida, recreación, integración, revisión de saberes previos y un adelanto de futuras experiencias de aprendizaje.

Entre ellas, los talleres interdisciplinares, que son centrales en la propuesta educativa que ofrece la ESRN. En ellos, los estudiantes no sólo pueden revisar diferentes conocimientos y habilidades que van aprendiendo, sino que pueden ponerlos en práctica en diversas situaciones como lecturas comentadas, juegos mentales, juegos de roles, exposiciones interactivas, construcción de productos tecnológicos, etc.

A lo largo de estos cinco días, les brindamos a los chicos una serie de propuestas que tuvieron como propósito que recordaran saberes que aprendieron en la escuela primaria y que los desafiaran a través de la elaboración de rompecabezas chinos, la creación de nuevas figuras a partir de ellos, la narración y la descripción de sus características más importantes, la observación y la indagación, la lectura de textos poéticos ilustrados en voz alta, la puesta en escena de la propia voz, la redacción de relatos autobiográficos, el reconocimiento de los nuevos espacios, la valoración de los distintos lenguajes y la importancia de tomar decisiones en instancias personales y grupales.

Los talleres interdisciplinares son experiencias de aprendizaje en las que los estudiantes pueden relacionar saberes de distintas áreas de conocimiento. En estos primeros encuentros, pudieron conocer y trabajar con los profesores de Matemática, Lengua y Literatura, Educación Científica y Educación en Lenguajes Artísticos. Descubrieron que con las figuras geométricas primarias pueden crear muchos dibujos, que también pueden lograrlo a través de palabras y oraciones, que con esas figuras pueden armar seres vivos para después explicar sus cualidades, que los colores tienen muchos significados, que hay infinitos lenguajes para poder expresar nuestros pensamientos y nuestras emociones.

Lo fundamental es invitarlos a conocerse más, a conocer sus capacidades y habilidades, a darles espacio para explorar lo que saben sobre sí mismos y sobre el mundo, a valorar el propio trabajo y el de los demás. ¡Y esto recién comienza! 😉

Categorías: Blog

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *